[ ¿que ofrecemos? ]

Nuestra principal actividad consiste en la extracción y comercialización de distintos tipos de arena silícea y la coordinación con empresas de logística asociadas para lograr la posterior entrega en destino. Para ello contamos con buques de distintas capacidades de carga, los cuales extraen el material de los márgenes del Río Paraná donde se cuenta con permisos de extracción. Posteriormente se procede a la descarga del material en nuestra planta, la que cuenta con silos y piletas de acopio. El siguiente eslabón de la cadena de producción es la clasificación del material, mediante análisis de granulometría, los que nos permiten garantizar el tipo de arena a entregar según los requerimientos del cliente. Por último, el sector de logística coordina con las empresas asociadas en transporte al destino requerido.

ARENA COMÚN

Módulo de finura: 1.7 a 2

Se trata de un árido obtenido en los márgenes del Río Paraná mediante las embarcaciones con las que cuenta la empresa. La arena común es utilizada principalmente en la construcción, tanto para revoques, como para carpetas, agregados para morteros, etc

ARENA GRUESA ESPECIAL

Módulo de finura: 2.10 a 2.50

La arena gruesa especial es utilizada para la elaboración de hormigón por sus características particulares. Nuestra arena gruesa especial es de excelente granulometría, ideal para ser aplicada como agregado fino en la elaboración de hormigón de alta resistencia. Al utilizarla se puede lograr un producto final de mejor calidad y optimizar el uso de otros elementos (cementos, piedras graníticas, etc)

ARENA PARA FUNDICIÓN

Módulo de finura: 45/50, 50/55, 55/60

La arena de fundición se compone principalmente de granos sueltos de sílice (SIO2) que varían en tamaño en función de los requerimientos de nuestros clientes. La misma es clasificada en un proceso de tamizado y posterior análisis, lo que permite acopiarla en la piletas acondicionadas a tal efecto.

ARENA PARA INDUSTRIA DEl VIDRIO

Módulo de finura: 50/55, 55/60

La arena para la fabricación del vidrio es una arena especial con alto contenido de sílice (SIO2) y con un exigente control de composición química y granulométrica en base a los requerimientos de cada uno de nuestros clientes multinacionales. Para obtenerla se debe pasar por varios controles de zaranda con mallas de acero para certificar la granulometría y luego por los análisis químicos de nuestros laborartorios asegurando los índices requeridos de su composición química.

SISTEMA DE CARGA EN FERROCARRIL

Contamos con un sistema de carga directa sobre vagones de ferrocarril, constituido por un amplio conjun- to de cintas transportadoras que trasladan el árido desde los diferentes silos de acopio hasta depositarlos en los vagones del tren. La capacidad de carga es de 2 formaciones de tren diarias, el equivalente a 1.000 tn por día.

[ la empresa ]

Arenera San Nicolás está ubicada en la ciudad de San Nicolás, Prov. de Buenos Aires. Fue fundada en el año 1995 como resultado de la fusión de varias empresas areneras de la zona que decidieron unificar el almacenamiento y distribución de la arena en la ciudad después de más de 40 años de actividad arenera.

En la actualidad, la empresa tiene una capacidad de producción propia de 75.000 toneladas mensuales.
Sus instalaciones están formadas por:
- 4 barcos areneros que en conjunto generan una capacidad total de de producción 5.000 toneladas diarias.
- Una cabecera que consta de 12 silos con una capacidad de almacenamiento de 4.200 toneladas destinadas a arenas especiales. - Una cabecera destinada a la comercialización de arena común con una playa de acopio de 50.000 toneladas.
- Maquinaria para el movimiento y despacho en camiones o en ferrocarril (palas cargadoras, cintas transportadoras, balanza, etc.).

[ control de calidad ]

Arenera San Nicolás está comprometida con el cuidado de la calidad de los productos, y el interés de que los mismos respondan a los requisitos de las Normas y a las exigencias del mercado actual.
La arenera consta de un laboratorio propio donde se realiza la inspección de las materias primas y los ensayos granulométricos para determinar el Modulo de Finura, la Curva Granulométrica, etc. También contamos con equipos de última generación para analizar la composición química (contenido de hierro, aluminio, etc) que son fundamentales para asegurar la calidad en la fabricación del vidrio.
Con el objetivo de la mejora continua, elevando día a día los niveles de calidad, certificamos el "Sistema de Calidad ISO 9001" y través del Instituto Argentino Siderurgico realizamos las certificaciones de calidad cuando nuestros clientes lo requieren.

[ ubicación ]